Un Sitio web y/o una aplicación web es una herramienta informática accesible desde internet. Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web, con independencia del sistema operativo. Existen aplicaciones como los correos web, wikis, blogs, intranets, extranets, tiendas en línea...
Debe basarse en un proceso organizado para que cumpla con sus objetivos comerciales y de marketing, y transmita eficazmente un mensaje claro. Un buen diseño es una solución funcional que añade valor a una mejor experiencia del usuario.
Estas son 4 características de una aplicación web que te ayudarán a diferenciarlas de otros tipos de apps:
Los entornos de navegación actuales deben poder ser aprovechados desde cualquier dispositivo. No adaptarse a esta realidad condena a los sitios web a brindar una UX cada vez menos satisfactoria.
La tendencia actual es unificar los canales de información en una única web, una única URL, un solo espacio virtual que mantenga las mismas funcionalidades y características que definen cada sitio web, adaptándose progresivamente a los cientos de modelos de dispositivos móviles que actualmente están en el mercado.
El término experiencia de usuario deriva de la expresión en inglés User Experience o UX. La norma ISO 9241-210 la define como "la percepción de una persona y las respuestas que resultan del uso previsto de un producto, sistema o servicio". La UX depende de una variedad de factores, como aquellos propios del usuario, factores sociales, culturales, del contexto de uso y otros propios del producto. A diferencia de la usabilidad, que es la capacidad de un producto o servicio para ser utilizado por su público objetivo en un contexto de uso, la experiencia del usuario es un concepto más amplio e incluye las emociones de los usuarios, sus expectativas, preferencias, percepciones, creencias y respuestas físicas y/o psicológicas.
En este sentido encontramos páginas web que implementan múltiples canales para llegar a la diversa gama de dispositivos disponibles en el mercado. Subdominios o aplicaciones móviles son sólo algunas de las alternativas que se han venido llevando a cabo a lo largo de estos años. Sin embargo desarrollar e implementar este tipo de canales reviste un gran esfuerzo a nivel técnico, ya que en muchos casos son estructuras que parten desde cero.
Esta situación parece estar cambiando. La tendencia actual es reducir la cantidad de canales que tienen las diferentes páginas web, aprovechando un único canal cuya estructura flexible le permita adaptarse a ordenadores, televisores, tabletas o teléfonos móviles, con sus respectivos tamaños de pantalla. Es lo que hoy día se conoce como Responsive Web Design (RWD).
Este es el contexto donde se erige el RWD, enfrentándose a un mayor número de dispositivos, modos de entrada, y navegadores que nunca. En este artículo se presenta una visión de la UX enfocada a la navegación multiplataforma, con el punto de mira en el RWD como guía de referencia del diseño web en la actualidad.
El RWD, como guía de buenas prácticas para el diseño de páginas web enfocadas en la navegación multiplataforma, resume muchas ventajas, entre ellas:
En los sistemas donde la funcionalidad y las interacciones están distribuidas en más de un dispositivo, no basta con diseñar las UI individuales de forma aislada. Los diseñadores necesitan crear una UX coherente a través de todos los dispositivos con los que el usuario interactúa. Eso significa pensar en cómo las UI trabajan juntas para crear una comprensión coherente del sistema global, y cómo el usuario puede moverse entre los diferentes dispositivos.
La realidad de nuestras vidas digitales pasó de esto hace mucho tiempo. Muchos de nosotros poseemos múltiples dispositivos con capacidad de Internet como teléfonos inteligentes, tabletas y televisores conectados, utilizados tanto para el ocio como para el trabajo. Tienen diferentes factores de forma, pueden utilizarse en diferentes contextos y algunos de ellos tienen capacidades de detección específicas, como la localización móvil.
Definen tres conceptos clave para el servicio multiplataforma que juntos aseguran una experiencia coherente: